Reseña de libros: Simonovis. El Prisionero Rojo
“El Prisionero Rojo”: Testimonio de Injusticia en Revolución
Rolando J. Núñez H.
Leer la autobiografía de Simonovis
es atravesar por un mar turbulento de sentimientos e ideas, en ese orden. Es la
historia de un hombre que, dadas las circunstancias personales de vida,
tranquilamente hubiese podido optar por ser un delincuente, pero tomó el camino
de la ley y se hizo, se “construyó”, un servidor público y un buen padre de
familia y esposo. En los esquemas en los
que nos educamos y crecemos, una persona así nunca tendría por qué ser objeto
de una de las mayores injusticias cometidas bajo régimen dictatorial alguno.

Las 438
páginas de ese libro dibujan un mundo al revés; uno donde esforzarse toda una
vida por hacerse una carrera es castigado y prestarse a las mayores corruptelas
y villanías es premiado desde las más altas esferas del poder. Es el reino de
lo bizarro, de la arbitrariedad y de lo impensable. Una de las amargas
conclusiones a la que llega este comisario con 22 años al servicio del estado,
es que ante los incapaces y resentidos con poder, tener una carrera impecable
es sencillamente un delito.
Pero es ese
el resultado de que haya “líderes” que, desde el poder, se dediquen a inyectar
en la sociedad lo peor que puede aflorar en el ser humano: envidia y
resentimiento. En algún momento el autor dice: “Si yo no me puedo aferrar a las
leyes de mi país, entonces ¿cómo me puedo defender? ¿Quién o cuál ley me
tutela? Y así está todo el país, en un total estado de indefensión”.

Ficha Técnica: Autor:
Iván Simonovis. Título: Simonovis. El
Prisionero Rojo. Fecha de Publicación: 2013. Editorial: Cyngular. Ciudad de
publicación: Caracas.
Comentarios
Publicar un comentario